Por A&E
Jueves 13/11 Arg Col Mex 22.50 Chi 12.50
Fama y Fentanilo, documental sobre el impacto de la droga mortal






A&E estrena el jueves 13 de noviembre Fama y Fentanilo, un documental presentado y producido ejecutivamente por el rapero, actor, productor y figura de televisión Ice-T que ofrece una mirada cruda y urgente sobre la droga que transformó para siempre el panorama social y cultural de Estados Unidos. A través de historias reales, el especial expone cómo el fentanilo, un opioide sintético 50 veces más potente que la heroína, se convirtió en una tragedia nacional que no distingue fama, edad ni clase social.

El documental recorre los casos de figuras como Prince, Mac Miller, Angus Cloud, Tom Petty, Michael K. Williams y Coolio, cuyas muertes marcaron un antes y un después en el conocimiento y la percepción pública del fentanilo. Pero también da voz a familias comunes que enfrentan pérdidas devastadoras: padres que convirtieron el dolor en lucha, amigos que sobrevivieron a sobredosis accidentales y periodistas que cubren de cerca la expansión del tráfico ilegal.

A lo largo del especial, se presentan los testimonios del fiscal Raymond A. Tierney (Suffolk County, NY), los ex agentes Raymond Donovan, Manny Matos, James W. Essig y William Sean O’Toole, el periodista Nick Miroff (The Washington Post), la médica de emergencias Stephanie Widmer, la reportera Mary Murphy, el periodista de espectáculos Chris Witherspoon, así como familiares de las víctimas: Juli Shamash, madre de Tyler; Matt Capelouto, padre de Alexandra; Michelle Chambers, hermana de Michael K. Williams; y los padres de la diseñadora Katie Gallagher, Debra y Barry Gallagher. También participan amigos y allegados de Angus Cloud, como su tío Kevin Cloud, su profesor Mike Oz y sus amigos Tre Sorenson y Daniel Aguilera, junto a Joaquín “Waah” Dean, fundador de la discográfica Ruff Ryders.

Entre otras voces resonantes aparece la del músico y activista Jelly Roll, reconocido rapero y cantante de country, con su testimonio público ante el Congreso de Estados Unidos sobre la crisis del fentanilo. Su declaración, emitida en enero de 2024, fue clave para visibilizar la emergencia: admitió haber sido parte del problema como ex consumidor y advirtió que “cada cinco minutos muere alguien en Estados Unidos, y hay un 72 % de probabilidades de que sea por fentanilo”.

El especial reconstruye cómo, tras las muertes de Prince y Tom Petty, el término fentanilo comenzó a resonar en los medios, revelando una epidemia silenciosa. En 2016 se registraron 19.413 muertes anuales por opioides sintéticos; al año siguiente fueron 28.466, y la cifra continuó escalando hasta alcanzar un pico de más de 70.000 fallecimientos en 2021. En 2022 se contabilizaron 73.838 muertes, convirtiendo al fentanilo en la principal causa de muerte anual entre los estadounidenses de 18 a 45 años.

Más allá del recuento de tragedias, Fama y Fentanilo muestra la reacción de las familias y del sistema judicial. Casos como el de Michael K. Williams derivaron en condenas a los responsables de venderle las dosis fatales, mientras que padres como Juli Shamash y Matt Capelouto impulsaron leyes en memoria de sus hijos —la Tyler’s Law y la Alexandra’s Law— para promover test de detección y penas más severas. En paralelo, organizaciones comunitarias como Ruff Ryders Rescue Foundation canalizan su influencia en la cultura urbana para promover la prevención del consumo y brindar contención a personas en riesgo. En 2024, el presidente Joe Biden firmó la Fend Off Fentanyl Act, que refuerza el control sobre la producción y el tráfico de opioides sintéticos. A pesar de estas medidas, el fenómeno sigue cobrando vidas en todo el país, aunque los datos preliminares de 2023 muestran por primera vez un leve descenso en las muertes.

Fama y Fentanilo es una producción de Candle True Stories para A&E. Los productores ejecutivos por Candle True Stories son James Goldston y Steven Baker. Erica Hanson se desempeña como productora ejecutiva y directora, mientras que Graham McKay es coproductor ejecutivo. Ice-T y Jorge Hinojosa también son productores ejecutivos. Elaine Frontain Bryant y Brad Abramson son los productores ejecutivos por parte de A&E.

Las celebridades y el fentanilo

Otros familiares de víctimas y sus luchas

Debra y Barry Gallagher, padres de la reconocida diseñadora Katie Gallagher, hallada muerta en 2022 por intoxicación con fentanilo, enfocaron sus esfuerzos en promover políticas de control sobre el tráfico de pastillas falsas. Además, participan en campañas de concientización sobre los riesgos del consumo y los peligros de la manipulación de drogas adulteradas.
 

© iPuntoTV 2025

10.11.2025 20:19

Te invitamos a visualizar y compartir estas noticias